[Estreno] Sintetizadores y beats en lo nuevo de La Sociedad de la Sombrilla | Noise Armada

Es un ejercicio de observación sobre la generación y su manera de relacionarse con un entorno digital. La Sociedad de La Sombrilla explora una faceta más electrónica con sintetizadores y beats que incitan al baile y el movimiento.
En 2022 la banda colombiana La Sociedad de la Sombrilla cumple diez años de carrera y la mejor forma que han encontrado Nicolás Gutiérrez y Juan Pablo Cortés para celebrar este histórico momento es como mejor lo saben hacer, con música.
Su nueva canción que lleva por nombre "De cómo aprendí a amar a la máquina y dejé de preocuparme", es un ejercicio de observación sobre la generación y su manera de relacionarse con un entorno digital. La letra contiene palabras que describen la actualidad tecnológica con el propósito de evocar el acoso informativo con el que ahogan a las personas en las redes sociales.

El video de 'De cómo aprendí a amar a la máquina y dejé de preocuparme', dirigido por Melissa Chaves, está inspirado en el monolito de 2001: ' Odisea en el espacio '. En el clip este artefacto místico, que va guiando la evolución humana, hace su aparición en las montañas bogotanas mientras un grupo de jóvenes ravers bailan a su alrededor.
'De cómo aprendí a amar a la máquina y dejé de preocuparme' fue compuesta por Juan Pablo Cortés y Alejandro Martínez con la producción de Santiago Uribe, Juan Pablo Cortés y Alejandro Martínez. El Artwork estuvo a cargo de Melissa Chaves y Juan Pablo Cortés, las fotografías por Melissa Chaves y el Styling por Sofía Gómez, Lulhouse.
A finales del primer semestre, La Sociedad de La Sombrilla planea lanzar su nuevo disco en un espacio no convencional. Por eso, Nicolás y Juan Pablo trabajan para presentar un concierto en una sala de cine con el fin de aprovechar la pantalla y el sonido 5.1.