[Estreno] Metadona incita a vencer los miedos y expresar los sentimientos | Noise Armada

Es un disco que muestra una faceta más atmosférica, melódica, pero también dinámica y energética de Metadona gracias al aporte del beat, sin olvidar sus raíces rock al seguir utilizando voz, bajo y guitarra como elementos análogos primordiales en su propuesta.
Metadona es una banda colombiana integrada por Diego Alvarado (voz líder, beats y sintetizador), Julián Ossa (guitarra y coros) y Juan Vicente Gómez (bajo y coros) que nace en Bogotá a finales del año 2017 con el fin de convertirse en un referente de la escena post punk nacional, a través de un sonido propio, moderno y contundente, que pueda transportar a diferentes estados emocionales, en ocasiones contradictorios, pero también complementarios bajo su lema “Bailemos aunque estemos tristes”
Ahora la banda da a conocer su nuevo álbum, se trata de 'Pánico Moral', descrito como el contenedor de muchas experiencias, pues sus letras no siguen una misma línea, cada una expresa un momento y una temática puntual. El grupo explora diferentes atmósferas y texturas, manteniendo una capa de “oscuridad” e integrando elementos vanguardistas, marcados por los sonidos electrónicos como conectores. Es una invitación a dejarse llevar por la exploración electrónica y las melodías cercanas al pop sin perder su identidad post punk.
Para la portada y concepto gráfico del disco, Metadona trabajó con el diseñador gráfico Andrés Pulido Parra (@reticula2018), quien interpretó la intención del grupo de “darle color a la oscuridad” y aplicar el color magenta a las piezas, aspecto representativo de la nueva imagen de la banda. A su vez, Metadona se basó en el soporte teórico del álbum de atreverse a cruzar barreras lo cual los llevó a la imagen de una puerta proyectando lo inexplorado o desconocido y manteniendo la intención de atravesar el umbral.

Los invitamos a ver el vídeo de "Muerto", canción que habla del apego y el sufrimiento que causa, en ocasiones, el desprenderse de las cosas, pero, a su vez, habla de la liberación que esto conlleva. Es una invitación a atravesar la puerta hacia lo desconocido, es una canción oscura de pop.