[Recomendado] La Tonga, un proyecto que promueve la diversidad musical latinoamericana | Revista Noi

La Tonga tiene como intención apoyar la difusión de proyectos innovadores y de calidad de la música independiente en Colombia y Latinoamérica.
La Tonga es un proyecto colombiano de contenido musical que durante 4 años se ha dedicado a realizar sesiones en vivo de artistas latinoamericanos. Es un viaje a través de la música de nuestro continente.
A la cabeza de este proyecto se encuentran Hernando Tosín y Augusto Caro, quienes han contado con la ayuda de personas afines a la industria musical y audiovisual de Colombia y de cada uno de los países que han visitado. Los dos han trabajado juntos durante casi 10 años en la producción de piezas audiovisuales para publicidad, campañas digitales y piezas documentales.
Hernando 'Dito', a través de su estudio de audio TUT, se ha enfocado en la parte musical, desde la selección y curaduría de las bandas, la producción de las sesiones y la grabación y post-producción del audio. Por Su parte, Augusto 'Che' se ha encargado de la dirección y conceptualización del proyecto, así como del aspecto visual del mismo.
Cada sesión es única e irrepetible. La Tonga visita a las bandas en los lugares que habitan, permitiendo a nivel visual una gran diversidad de paisajes que enriquecen la serie.
La primera temporada de La Tonga contó con la participación de Almas de Barrio, Ghetto Kumbé, Polikarpa y sus Viciosas y Soy Emilia de Colombia, Silvina Moreno y Chancha Vía Circuito de Argentina, Lng/SHT de México, Los Mirlos de Perú y Los Vigilantes de Puerto Rico.