No se trata de olvidar | Revista Noise Armada

Si bien el Carnaval Fest ya demandaba gran responsabilidad al celebrar su décima quinta edición, el agregado de ser la última presentación de una de las bandas más importantes de la ciudad le daba un valor agregado y ese toque de alegría al igual que de nostalgia.
Rey, una de las bandas con la que muchas personas crecieron, esa banda que arropó a muchos con sus letras duras, de amor y desamor, de resistencia, de fiesta. Canciones que se volvieron no solo clásicos sino también himnos para muchas personas y hasta lugares, como por ejemplo cuando prendías la radio, ponías Veracruz y sonaba el inconfundible “Soy un pelele, un juguete del destino acostumbrado a fracasar”, en las voces de Rua y Roge.
Aquellos encuentros que, como decimos coloquialmente, hacían ‘tetiar’ el parque de los deseos con los conciertos Musinet y en donde Rey claramente era parte fundamental para armar el pogo, dedicar canciones o simplemente disfrutar de su sonido. Cuando hacían que lugares como Trilogía o Artevivo retumbaran y quedaran bañados en sudor por parte del publico luego de horas bailando y pogueando sus temas. Los siempre aclamados Provi Meets Rey y los tantos conciertos cortos, largos, trágicos, duros, cómodos, gratis, baratos y caros que nos brindaron.
Rey se convirtió en un referente musical no solo local sino nacional ¿Y por qué no internacional? al atreverse a hacer algo distinto. Y puede que su discografía (3 álbumes de estudio) no sea muy extensa, pero les bastó nada más con sus dos primera producciones para que todo el mundo pusiera no solo sus ojos sino sus oídos en ellos. El 'Ahora' y el 'Medallo Deluxe' contienen historias, momentos, situaciones, vivencias y anécdotas que se convirtieron en el diario vivir no solo de la banda sino de los paisas, su ciudad natal, y también de toda Colombia. Porque no puedes escuchar los riffs de "Tan Lejos", track #1 de su primer disco, sin imaginarte o silbar la trompeta y el saxo de "Feeling Down", un clásico de su segundo álbum.
Quizás sus presentaciones como banda terminaron pero no se alcanzan a imaginar el legado tan importante que dejaron a quienes crecimos con su música y a los que nos siguen. Uno piensa y cree que un grupo que uno quiere tanto nunca va a terminar, que seguirá ahí como la primera vez, haciendo música, componiendo melodías y letras que a la final serán para uno.
Y es que así como ellos lo mencionaron en el festival uno no puede pasar por alto a personas tan importantes que ayudaron a crecer al grupo. Roge, Fredy, "Seres", "Pokemón" y muchos más hicieron que el Rey se convirtiese en lo que hoy conocemos.
No queda nada más que agradecer infinitamente a Toño, Rua, Camilo, Chucho y cada una de las personas que dejaron su huella en Rey y como dice la canción ¡No se trata de olvidar!
LARGA VIDA AL REY.
